Iniciado ya el año 2022, y como primero de los eventos virtuales planificados para este año, el pasado 16 de febrero celebramos el Virtual Breakfast – AXIA “Claves para desarrollar procesos de selección exitosos”.
La jornada fue facilitada por Diego Sancho del Caz (Talent Consultant de AXIA y RDT Ingenieros), aportando y compartiendo la visión y experiencias de nuestra organización con los clientes asistentes a la misma. En esta ocasión, nuestro compañero Diego estuvo acompañado por Igor Arrizabalaga (CEO de AXIA), y fruto de esta colaboración pudimos disfrutar de una completa y más que interesante sesión durante las dos horas que duró la misma.

Destacar la amplia y la activa participación en la jornada por parte de las personas asistentes, aportando la visión, opinión y experiencias en sus respectivas organizaciones.
Tras las presentaciones de rigor, se lanzó la primera de las preguntas para la reflexión. Concretamente se planteó a las personas asistentes que reflexionaran sobre qué cuatro elementos tendrían en cuenta para tener las claves en el desarrollo de un proceso de selección.

La sesión continuó hablando sobre por qué las personas candidatas quieren trabajar en nuestras organizaciones, que beneficios obtienen las personas trabajando con nosotras/os, si es real o no todo lo que ofrecemos a las personas antes de incorporarse a nuestra empresa.
Tras esto, se trataron los elementos clave para la implementación exitosa de un ecosistema de Employer Branding.

Realizada esta primera parte pasamos al segundo de puntos del desayuno: hablamos de comunicación, si esta estaba alineada con lo que verdaderamente necesitan los/as candidatos/as, las formas de comunicarnos y sus características, y en cómo redactamos y trasladamos una oferta de trabajo. En definitiva, de las diferencias entre una oferta tradicional y una oferta Inbound.
Tuvimos ocasión de hablar sobre los SW ATS, cómo, por qué y para qué implantarlos en nuestros procesos, analizando los elementos clave para la implementación de la estrategia de Inbound Recruiting.

La sesión siguió su curso, y pasamos a tratar los dos últimos bloques de la misma: Hablamos de las fases del proceso de selección, de la mala y de la buena experiencia de la persona candidata, y de los aspectos a tener en cuenta para una buena experiencia de empleada/o, lanzando por último una pregunta y sus reflexiones: ¿Estamos preparadas las áreas de Talento para conocer a las personas?
Cumplidas las dos horas previstas, dimos por finalizada la sesión con las siguientes conclusiones:
- Conoce a tu organización.
- Mejora la comunicación hacia las personas candidatas.
- Conoce a las personas de tu organización.
- Crea un entorno psicológicamente seguro.
Desde AXIA, queremos agradecer su participación a Agbar, Ampo, S. Coop., Deusto Seidor, Fagor Automation, Forum Sport, Ibermática, Linea Directa, Mahou, S.A., Mapfre España, Pelayo, Tubacex, y esperamos continuar periódicamente con este tipo de iniciativas, que desde nuestro punto de vista sirven para hacer un alto en el camino, compartir experiencias y aprender.
¡Seguimos! – Always with you